No es para tanto
Con Sympathy for Mr. Vengeance, Park Chan-wook daba
comienzo a la que, posteriormente, fue la famosa trilogía de venganzas del cine
oriental, compuesta por Sympathy for Mr. Vengeance, su famosa y más conocida Old
Boy, y cerrando el ciclo de venganzas con Sympathy For Lady Vengeance.
La
película presenta la historia de un sordomudo que busca desesperadamente dinero
para comprar en el mercado negro un riñón para su hermana enferma, tomando la
decisión de participar en un secuestro que modificará la vida de todos los
involucrados. Firma el guion original de la película el propio director, Park
Chan-wook. Un argumento que se antoja excesivamente dramático y rebuscado, pero
que le permite jugar con las emociones, creando toda una situación de violencia
y venganza.
Dentro del tono dramático del conjunto del relato, los
responsables de la película se permiten la licencia de introducir personajes y
situaciones cómicas, llenas de un rocambolesco humor negro que descolocará a
muchos. El director impone un ritmo narrativo pausado y sereno, casi letárgico,
algo propio del cine oriental, desarrollando progresivamente una historia de
venganza que alcanza un clímax final aplastante, al tiempo que
sorprendente.
Las interpretaciones del reparto son discretas y el
parecido que presentan, dos de las actrices, hace que el espectador occidental
pueda llegar a confundirlas y complicar la comprensión de lo que cuenta. Lejos
de ofrecer una historia de venganza al uso, sencilla y previsible, Park
Chan-wook sorprende y deja claro que la satisfacción que ofrece una venganza
puede tener un alto precio. El director juega con la cámara y ofrece puntos de
vista revolucionarios, alejándose momentáneamente de la violencia explícita,
ampliando el espacio para, posteriormente, dar paso a las consecuencias de lo
que deja intuir.
Al término de su visionado, la película deja un extraño
buen sabor de boca, tras un desarrollo irregular logra ofrecer una reflexión
interesante acerca de la venganza y el dolor que conlleva.
Interesante,
irregular y rebuscado trabajo de Park Chan-wook, que logra no dejar indiferente
a nadie.
Buena critica ;)
ResponderEliminar