Un grande de la música
Acertado e interesantísimo relato basado
en hechos reales, apoyado en una de las grandes figuras de la música, Ray Charles, que logra deslumbrar por
el carisma de aquél y por la soberbia interpretación de su estrella principal, Jamie Foxx (Collateral,
Django
desencadenado).
El director, Taylor Hackford (L.A.
Confidential), toma la batuta de este biopic y le aporta frescura,
desarrollando una historia interesante alrededor de un personaje real, como fue
Ray Charles. Lo hace empleando una
estructura compleja que va tomando forma a medida que avanza la película,
haciendo que todo vaya cobrando sentido y logrando transmitir un mensaje,
mientras se pasea por la vida y obra artística de Ray Charles, profundizando en sus fantasmas, temores,
preocupaciones y sus más truculentas experiencias con drogas, mujeres y su
lucha constante por sobrevivir en un mundo oscuro.
Logra presentar y desarrollar un
personaje complejo, golpeado por las circunstancias de la vida, luchador e
inconformista, capaz de avanzar en un mundo donde todo son impedimentos y
limitaciones, logrando crearse a sí mismo y salir adelante. La película se
pasea por lo sentimental, pero los responsables de la misma no intentan ofrecer
un personaje que dé lástima, sino que consigue presentar un reflejo de la vida
de excesos y dificultades a las que tuvo que hacer frente Ray Charles, haciéndose un hueco propio en el mundo de la
música.
Consigue presentar diferentes etapas de
la vida del cantante, paseándose por los claros y oscuros, de un personaje vivo
con sus defectos y virtudes que lo hacen humano, mostrando sus problemas con
las drogas y las mujeres, alejándose del relato idealista y mitificador, algo
que, sin duda, es todo un acierto, puesto que nadie es perfecto y todos
cometemos errores.
El interés de la vida y obra de Ray Charles, viene potenciado por una
figura que logra estar a la altura del carisma y personalidad del cantante, Jamie Foxx. Una interpretación con la
que llena la pantalla y que se disfruta cada segundo, imitando movimientos y
gestos propios del cantante, demostrando que estaba hecho para el personaje.
Una labor plausible y digna de elogio que le sirvió para ganar el Oscar a la
mejor interpretación en un año en el que también estuvo nominado como mejor
actor secundario en Collateral.
El argumento que presenta y desarrolla la
película, consigue encontrar un equilibrio difícil de conseguir, entre vida y
obra, logrando presentar de una forma inteligente, las etapas más importantes
de la vida del cantante, con sus éxitos musicales y su coqueteo con el mundo de
las drogas.
Sólo se puede hacer una cosa con Ray,
recomendar esta película a todos los amantes y seguidores del cantante y a
todos aquéllos que quieran ver buen cine, porque Ray es una película
totalmente recomendable.
0 comentarios :
Publicar un comentario