Lucha por lo tuyo
Pese a haber gozado de gloria y títulos
en su pasado, un luchador ha caído en desgracia. Sin embargo, no se rinde y
toma la decisión de mejorar su imagen por el bien de su mujer y su hija.
Nos encontramos ante una de esas
películas que no aportan nada nuevo al panorama cinematográfico, apoyándose en
un argumento muy manido y visto en numerosas ocasiones. En este punto es
inevitable recordar títulos pugilísticos, como: Warrior, Huracán Carter,
Más
dura será la caída, Toro salvaje, Rocky, Campeón, Million
Dollar Baby, Rocky III
y El
ídolo de barro, entre otros.
Antoine
Fuqua (Objetivo:
La Casa Blanca, Los amos
de Brooklyn, Un día de entrenamiento, El
protector) presenta y desarrolla una historia que muchas veces
hemos visto en el mundo del deporte, con deportistas que alcanzan el estrellato
y la fama, dejándose llevar por el entusiasmo y el dinero, olvidando sus
orígenes y tropezando con el error de cometer derroches económicos. Presenta y
desarrolla la situación personal de los personajes, plasmando las motivaciones
personales que les empuja a seguir luchando por sus vidas.
El argumento juega con una idea vista en
producciones anteriores, haciendo inevitable recordar la primera entrega de Rocky y
sobre todo la tercera, Rocky III,
algo que Fuqua emplea para golpear
al espectador y al propio protagonista, con el impacto y repercusión de la
pérdida, recordando que el personaje tiene que aguantar los golpes de la
vida y del cuadrilátero.
Cautiva y emociona, para levantar los
brazos y seguir con su lucha personal, con el apoyo de un inesperado aliado, el
personaje encarnado por el ganador del Oscar, Forest Whitaker (El
último rey de Escocia). Una alianza que permite a Fuqua elevar el nivel interpretativo,
haciendo que la historia gane en autenticidad. En este punto es necesario
resaltar la gran labor interpretativa del protagonista, Jake Gyllenhaal (Brokeback
Mountain), entregado en su totalidad a su personaje, con un
destacado incremento de masa muscular.
Una película centrada en el mundo del
boxeo, llena de emoción, sentimientos y lucha personal que alcanza un
apoteósico desenlace con un combate para la redención.
Otros
trabajos destacados de sus responsables.
- Antoine Fuqua (The Equalizer 2, Objetivo:
La Casa Blanca, Los siete magníficos, Los
amos de Brooklyn, Un día de entrenamiento, El
protector, Asesinos de reemplazo, Lágrimas
del sol, Bait, El rey Arturo, Shooter:
El tirador),
- Jake Gyllenhaal (Brokeback Mountain, Código fuente, Donnie Darko, Nightcrawler, Amor y otras drogas, Prisioneros, Enemy, Zodiac, Sin tregua)
- Forest Whitaker (Rogue
One, La
llegada, El
último desafío, Species, En el
punto de mira, La habitación del pánico, Situación
límite, Repo Men,
Platoon,
El
color del dinero, Raíces, Juego
de lágrimas, Última
llamada, El
último rey de Escocia)
- Rachel McAdams (Vuelo
nocturno, El diario de Noa,
La
sombra del poder, Sherlock
Holmes, Sherlock
Holmes: Juego de Sombras, Spotlight,
El
hombre más buscado, Una
cuestión de tiempo )
Parece fácil reflejar la lucha personal con una película de boxeo, pero hacerlo y que emocione la verdad es que cuesta y es dificil. No la conocía, aunque ahora ya no podré decir lo mismo.
ResponderEliminar