Bestia del poder
El apasionante, atrevido y fascinante
director, Oliver Stone (J.F.K.: Caso
abierto, Platoon, Asesinos
natos), vuelve a dejar patente su atrevimiento a la hora de abordar
temáticas en las que dar rienda suelta a su particular estilo visual y empleo
de la cámara, para trasladar mensajes claros al espectador sobre la política
americana.
El director contemporáneo mas
comprometido con las producciones de tinte político, ofrece su personal y
particular visión de la biografía épica de uno de los presidentes más
controvertidos de los Estados Unidos del sigo XX, Richard Nixon.
Sin contar la vida de Nixon de forma lineal, los responsables
de la película optan por ofrecer saltos temporales, en los que ofrecer los
diferentes movimientos políticos y decisiones de su protagonista a lo largo de
su trayectoria. Los hechos de su vida personal están mezclados de forma
inteligente y acertada, con las suposiciones y especulaciones que existen sobre
su verdadero carácter y las motivaciones que le llevaron a tomar determinadas
decisiones.
Un ambicioso proyecto que abarca y deja
espacio para numerosos conflictos políticos a los que tuvo que hacer frente su
protagonista. Entre ellos, es inevitable que salgan a la palestra: relaciones y
acuerdos con países comunistas, como: Cuba,
China y Rusia. Su rivalidad política con Los Kennedy, la Guerra fría, el FBI,
la mafia, la CIA, grabaciones, abuso de poder, manejo de información y bombardeos
justificados por el ansia de control mundial.
Nos encontramos ante una película llena
de interés y controversia, dirigida por uno de esos directores que pone
nerviosos a todos los americanos, diciendo y contando cosas que no les gusta
que se sepan, la verdad.
Cuenta con una buena ambientación, buena
fotografía, buen vestuario, una historia atractiva, acompañada por un reparto
de primera clase, con un notable Anthony
Hopkins (Las
dos vidas de Audrey Rose) a la cabeza. El director apuesta por la
labor del conjunto y se apoya en un reparto en estado de gracia que se vuelca a
la hora de aportar un trabajo serio y robusto, donde es difícil destacar la
labor de uno sólo de sus intérpretes. De alguna forma, todos los integrantes
del reparto forman parte de un gran equipo de trabajo y eso es algo que llega a
traspasar la pantalla.
Tiene puntos realmente interesantes,
aunque es inevitable cuestionarse si todo lo mostrado, se ajusta a la realidad
de los acontecimientos. Se trata de una película basada en hechos reales y eso
puede hacer que la presentación y desarrollo de ciertos acontecimientos no
llegue a formar un conjunto sólido. A pesar de ello, no deja de ofrecer una
trama altamente magnética e interesante.
El director y guionista, Oliver Stone, emplea todos los trucos
de cámara y enfoques, habidos y por haber, para trasladar a la pantalla un
argumento plagado de situaciones apasionantes, excesivas y personales, logrando
ofrecer algo sólido y serio. Se aprecia su labor en numerosas secuencias,
ofreciendo un relato rompedor que no deja indiferente a nadie. Vuelve a contar
con la colaboración del maestro, John
Williams, en la confección de la banda sonora, completando una pieza
musical que tiene toques muy similares a los ofrecidos en la intrigante y
apasionante, J.F.K.:
Caso abierto.
Todo un ambicioso viaje a los misterios
de la política y vivencias del pasado, de uno de los personajes históricos más
influyentes de Estados Unidos, en toda una demostración de atrevimiento por
parte de su director, a la hora de manejar la cámara alrededor de una historia
magnética. No aburre y no deja indiferente.
Tiene puntos realmente interesantes,
aunque es inevitable cuestionarse si todo lo mostrado, se ajusta a la realidad
de los acontecimientos. Se trata de una película basada en hechos reales y eso
puede hacer que la presentación y desarrollo de ciertos acontecimientos no
llegue a formar un conjunto sólido. A pesar de ello, no deja de ofrecer una
trama altamente magnética y llamativa.
Nixon, despierta el interés del espectador y logra mantenerlo
hasta su apoteósico y esperado desenlace, donde el suspense y la intriga
política se mantienen en todo momento. Un apasionante retrato de la bestia del
poder, Richard Nixon,
Otros trabajos destacados de sus
responsables
- Oliver Stone (Snowden,
Wall
Street: El dinero nunca duerme, La mano,
Alejandro
Magno, Wall Street, J.F.K.:
Caso abierto, Comandante, Salvajes,
El
cielo y la tierra, Giro al infierno, Un
domingo cualquiera, Asesinos
natos, Platoon, Hablando
con la muerte, World
Trade Center, The doors, Nacido el 4 de Julio,
W.)
- Anthony Hopkins (El rito,
Leyendas
de pasión, Fracture,
El
silencio de los corderos, Corazones
en Atlántida, Hannibal, Noé, El
hombre elefante, Hitchcock,
El
dragón rojo, Las
dos vidas de Audrey Rose)
0 comentarios :
Publicar un comentario